Multikulti. Así es Henriette, multicultural.
Después de unas experiencias de au pair en Inglaterra y en Barcelona, esta alemana de 24 años no podía imaginar sus estudios de otra manera que viajando.
Para estudiar la carrera de Periodismo se dejó tentar por Madrid hace ya cuatro años.
¿Cuales han sido tus motivaciones para irte fuera?
En el mundo multicultural y sobre todo en el mercado del trabajo global al que nos enfrentamos los jóvenes de hoy, me pareció una increíble oportunidad poder realizar mis estudios universitarios en un país extranjero.
Sabía que así iba a ser capaz de aprender a moverme en otra cultura y que esta capacidad me iba ayudar en mi vida laboral y personal. Lo que me estimuló en mi decisión de venir a España fueron por un lado mi interés en el español como idioma que mas que 400 millones de personas hablan en el mundo, y por el otro las altas expectativas que tenía en cuanto a la Universidad Complutense, siendo esta una institución con mucho nombre hasta mas allá de las fronteras de la península.
¿Por qué trámites has tenido que pasar y cómo ha sido?
Tuve que pasar más o menos por los mismo trámites que los estudiantes españoles, aunque todos mis documentos(la selectividad etc.) tenían que estar convalidados y traducidos a través de una traductora autorizada por el Estado Español.
Esto ha sido costoso y complicado. Sobre todo porque no hay una gran cantidad de traductores en Alemania que disponen de esta autorización, por lo cual tenía que desplazarme hasta Berlin.
¿Cuesta adaptarse?
Al principio ha sido muy difícil en cuanto a todo: el idioma, la cultura y los costumbres. Aunque se trata de dos países europeos que no se encuentran tan lejos el uno del otro, Alemania y España son muy distintos en cuanto a casi todos los ámbitos.
Sin duda lo que más trabajo y fuerza me ha costado ha sido el idioma. Los primero cuatro o cinco meses solo leía, escribía y veía la televisión para perfeccionar mi castellano y estar al mismo nivel que mis compañeros.
No obstante no me arrepiento de haber venido, porque hasta las malas experiencias han resultado ser buenas y un beneficio para mi vida académica y laboral.
Puedo decir que me siento privilegiada por haber tenido la oportunidad de estudiar en España y que se lo recomiendo a cualquier persona.

0 comentarios:
Publicar un comentario