
Esta vez nos vamos a desplazar a Polonia, concretamente a la ciudad de Katowice, donde Rocío, estudiante de Traducción e interpretación de la Universidad de Granada, está disfrutando de su beca Erasmus.
Mi visita tuvo lugar a mediados de diciembre, para mí fue una sensación increíble bajar del avión y llegar a un mundo diferente, al ver absolutamente todo nevado, ya te das cuenta de que estás en otra parte del mundo. Pero eso hace la experiencia, si cabe, más interesante. Al coger el primer autobús ya asumí que eso de que el inglés es el idioma universal es un tanto utópico. Pero bueno, entre los signos y alguna palabreja te entiendes. Sin embargo, si tenéis pensado pedir Erasmus a Polonia, no os preocupéis, la universidad os asignará una persona que os ayude en todo y os haga lo más llevadera posible la integración. Además, en el caso de Rocío, ella tuvo suerte, "quizás demasiada, porque mi residencia está llena de españoles, lo cual hace que encuentres mucha gente con la que llevarte y descubrir la cultura polaca, pero también hace que en ocasiones nos cerremos un poquito en torno a nuestro grupo. La que intentamos evitar es eso, pero, a veces, sin darnos cuenta nos pasa". Otra cosa buena de su residencia es el precio, 100€ al mes por una habitación bastante grande y con todas las comodidades es algo que en España no encontrarás ni en sueños. A mí, concretamente me costó hospedarme allí 6 zlotys (la moneda polaca) la noche, lo que equivale a 1,5€ aproximadamente, una ganga, vamos.
Pero no solo el alojamiento es más barato que en España "generalmente todas las cosas, a no ser las importadas, como la ropa o los objetos tecnológicos, son mucho más baratas. En Polonia puedes comer hasta hartarte por menos de 5€ en restaurantes de buena calidad". Y si sois juerguistas, sé cual es vuestra siguiente pregunta, tranquilos irse de juerga en Polonia también es mucho más barato, si te gusta la cerveza, "aquí encuentras bares que te la venden por menos de 1€ el litro, y de calidad". Lo mismo pasa con el vodka, "que no tiene nada que ver con el español, cualquiera es mucho más barato y no sabe a colonia. Hasta tal punto que los polacos no conciben beberlo sin mezclarlo con nada, cosa inimaginable en España".
En cuanto a la universidad, que al final es lo que importa, "está claro que los profesores se portan, a poco que vayas a clase apruebas con nota. Lo malo es que entre el idioma y tal, es un poco difícil aprender. El Erasmus a Polonia te sirve más que para formarte como universitario, a formarte como persona. Una cultura como la polaca no podrías darte cuenta de cómo es, si no la vives desde dentro durante un período de tiempo medio-largo. Además, desde Katowice, estás a una hora de una ciudad impresionante como es Cracovia y a tiro de tren de grandes capitales europeas que ya estoy haciendo un planning para visitar". Por tanto es una experiencia que "a mí me está sirviendo de mucho y se la recomendaría a cualquiera".
0 comentarios:
Publicar un comentario